Con la presencia masiva de simpatizantes,
coidearios y autoridades electas, el Movimiento de Unidad Plurinacional
Pachakutik, elige coordinadores cantonales en Zamora Chinchipe.
Zamora, Paquisha, El Pangui.- Previa convocatoria realizada
por la Coordinadora Provincial del Movimiento de la Unidad Plurinacional
Pachakutik en la provincia de Zamora Chinchipe, Mariana Fajardo, se han
desarrollado los congresos de esta tienda política en los cantones Zamora,
Paquisha y El Pangui, recibiéndose el apoyo masivo de la ciudadanía, quienes
han confirmado su respaldo a las autoridades electas del movimiento del
arcoíris.
En el cantón Zamora se contabilizó 564
simpatizantes los que eligieron a Marco León, profesional del derecho del
pueblo Puruhá, quien junto a su equipo de trabajo se comprometieron a
fortalecer este proceso que ha convertido a Pachakutik en la primera fuerza
política que tiene la provincia, “nuestro trabajo será de respaldo a nuestras
autoridades electas, apoyamos la propuesta de nuestro líder y Prefecto Salvador
Quishpe de trabajar por la dignidad de nuestra gente y de volver los ojos a los
campos en donde está nuestra gente; nos mantendremos en pie de lucha en
respaldo a nuestro legítimo asambleísta Cléver Jiménez”, enfatizó el nuevo coordinador.

Mientras que en el cantón El Pangui, con la
presencia de 302 coidearios del arcoíris se realizó el congreso al que asistió
el Sub Coordinador Nacional de Pachakutik Santiago Utitiak, la viceprefecta
Karla Reátegui, las delegaciones y representantes de las parroquias El Guismi,
Pachicutza, Tundayme y sus comunidades, en donde por mayoría se designó a Mercy
Ordóñez como la nueva coordinadora, quien hizo su compromiso de trabajo para
fortalecer al movimiento plurinacional en la orquídea de la Amazonía.

Nota:
- Además de elegir a los Coordinadores cantonales
de Pachakutik, se elige a dos subcoordinadores; un secretario; 3 vocales
principales, 3 vocales suplentes y un vocal de ética y disciplina en cada
cantón.
- El Movimiento Pachakutik en la Provincia de
Zamora Chinchipe en el último proceso electoral con el apoyo popular logró las
dignidades de Prefectura, Viceprefectura, 2 alcaldías en Chinchipe y Yacuambi,
13 concejalías, la presidencia en 8 Gobiernos Parroquiales y 29 vocalías;
mientras que en el proceso eleccionario anterior se logró una representación en
la Asamblea Nacional.